Buena suerte y buenas sensaciones
Desterrar las viejas supersticiones es muy difícil. Paciencia y divulgación son las mejores armas para combatirlas.
Os cuento de dónde viene la creencia de que los peces traen mala suerte. Son algunas versiones, las más conocidas:
Versión Nº 1
En la antigua China eran comunes los concursos de peces ornamentales y aquellos ciudadanos chinos de grandes fortunas nunca podían ganar estos concursos porque quienes se llevaban siempre los honores eran los orientales pobres y humildes que criaban a sus peces en charcas en el campo.
Y estos asiáticos envidiosos hicieron creer a los humildes acuaríofilos que la causa de su pobreza residía en los peces que ellos criaban con tanto esmero, para de esa manera evitar que siguieran participando en los concursos y ser ellos quienes se llevaran los premios.
Versión Nº 2: LA VERSIÓN MÁS SERIA Y DOCUMENTADA
La mala suerte se atribuye a los cristianos desde la época romana. Fueron los propios cristianos los que eligieron el símbolo del pez debido a su fonética griega: “Ichthys”, ya que las letras que forman esta palabra se corresponden con las de Iesous Christus Theou hYios Soter, que significa “Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador”.El mito no tiene nada que ver con los acuarios y data de hace varios siglos (unos 21 para ser exactos).
La tradición apunta a que esa mala suerte era atribuible a los cristianos desde la época romana. Para diferenciar a los cristianos del no-cristiano se les tatuaba un pez en el brazo, de manera que estaban bien marcados y eran identificables. Por tanto y con justa razón la creencia “los peces traen mala suerte” era justificada, ya que quien tuviera un pez tatuado en el brazo, se arriesgaba a ser capturado y arrojado a los leones.
Olvidemos todo esto y pensemos en lo positivo, que hay mucho donde buscar. Lo primero los peces son animales y su presencia en nuestro entorno vital siempre aporta beneficios pero además, basta con seguir algunos dogmas orientales:
- En el Feng Shui los peces y los acuarios se relacionan con la energía del Agua y aportan y representan fluidez y tranquilidad, según la Teoría de los cinco elementos. Los elementos se relacionan con el equilibrio del Ying y el Yang. Las personas que realizan labores muy estresantes, influenciadas por la energía Yang se benefician de la tranquilidad que proporciona la energía Ying que desprenden los acuarios. Los acuarios resultan núcleos de energía positiva si los ponemos en el dormitorio, junto a la puerta de entrada o en el cuarto de estar.
Para terminar os doy tan sólo 6 razones por las que pensar en poner un acuario en “nuestra vida”:
- 1. TENER UN PEZ EN CASA ES SÍMBOLO DE SALUD Y BIENESTAR.
2. FACILIDAD DE MANTENIMIENTO EN CASA.
3. EXOTISMO COMO MASCOTA.
4. RESPETO DE LA NATURALEZA PUES SE TRATA DE EJEMPLARES REPRODUCIDOS EXCLUSIVAMENTE EN CAUTIVIDAD.
5. IDEAL PARA LOS NIÑOS, COMO APRENDIZAJE Y RESPONSABILIDAD.
6. UN ACUARIO NO SOLO ES UN ELEMENTO DECORATIVO SINO ADEMAS UNA OPORTUNIDAD DE OBSERVAR COMPORTAMIENTOS NATURALES EN NUESTRA PROPIA CASA.
- En consecuencia, trae mala suerte SER SUCIO y no CUIDAR A LOS PECES. Si descuidas EL ACUARIO, los peces SUFREN y esto si que es un hecho trágico, y por tanto de MALA SUERTE.